*Las personas podrán registrarse hasta el 28 de febrero, de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de las y los futuros derechohabientes
IGAVEC
Huajuapan de León, Oax. – Para dar continuidad a los Programas sociales en la Mixteca está abierta la incorporación de nuevos beneficiarios a los programas Pensiones para el Bienestar como; la Pensión de las Personas Adultas Mayores, de las Personas con Discapacidad y el programa Mujeres para el Bienestar; el registró comenzó el 17 de febrero y concluirá el 28 del mismo mes.
Informó la delegada estatal del Programa Para el Bienestar en Oaxaca, Nancy Ortiz Cabrera, quien destacó que en toda la entidad oaxaqueña se impulsa el bienestar y se mejoran las condiciones de vida de quienes más lo necesitan.
En el caso de la región Mixteca, los módulos de incorporación a las pensiones Mujeres Bienestar, Adultos Mayores y Personas Con Discapacidad se encuentran en las siguientes direcciones; Centro Integrador Bienestar ubicado en la calle Palmeras, en la explanada de la agencia Santa Teresa en Huajuapan de león.
Mientras que el Centro Integrador Bienestar en Santo Domingo Tonalá está en la clínica vieja, en la sucursal del Banco Bienestar junto al Auditorio Municipal en Concepción Buenavista, Centro Integrador Bienestar en Asunción Nochixtlán a un costado del INPI, en Santiago Chazumba atrás del municipio y en la sucursal del Banco Bienestar en Tezoatlán de Segura y Luna frente a la universidad de esta localidad.
Los módulos instalados funcionarán en un horario de 10:00 a 16:00 horas, si eres mujer y cumpliste 63 años de edad en enero o los cumples este febrero, puedes registrarte ya a la Pensión Mujeres Bienestar, la cual otorga 3 mil pesos bimestrales.
Mientras que seas hombre o mujer con 65 años de edad, puedes incorporarte a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, donde recibirás 6 mil 200 pesos cada dos meses.
Así mismo, las personas con alguna discapacidad permanente también podrán registrarse a la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, en cuyo caso, en cuyo caso el Gobierno Federal les otorgará una cantidad de 3 mil 200 pesos bimestrales.
Ortiz Cabrera anunció que el Gobierno Federal en Oaxaca ha iniciado también las asambleas del programa La Escuela es Nuestra, con el objetivo de seguir beneficiando a más planteles. Ahora, los centros de educación media superior también recibirán recursos destinados a mejorar la infraestructura escolar en todo el estado.
Ortiz Cabrera destacó que el ISSSTE formará parte del programa La Clínica es Nuestra, lo que permitirá mejorar los espacios y el equipamiento para garantizar una atención médica de calidad. Finalmente, señaló que continúan las visitas casa por casa como parte de un nuevo programa liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
PIE DE FOTO:
1.- En el caso de la región Mixteca, los módulos de incorporación a las Pensiones Bienestar se encuentran en los Centros Integradores
FOTOS IGAVEC
Continúa registro de programas sociales en la Mixteca
