COMUNICADO/
OAXACA DE JUÁREZ,Oax.-Hoy hay más y mejores opciones para visitar los tres destinos
turísticos más importantes del estado.
Con la finalidad de favorecer la actividad turística, durante el recién
concluido 2015, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de
Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), realizó labores para incrementar
el número y calidad de conexiones aéreas de Oaxaca con el resto del país
y el mundo.
De acuerdo con el titular de la STyDE, José Zorrilla de San Martín
Diego, hoy hay más y mejores opciones para visitar los tres destinos
turísticos más importantes del estado, además que actualmente la entidad
cuenta con números históricos en materia de frecuencias y destinos.
Informó que la STyDE durante 2015, a través de la Subsecretaría de
Desarrollo y Promoción Turística, fortaleció la conectividad aérea del
estado, gracias a diversas estrategias y gestiones ante diferentes
aerolíneas e instancias gubernamentales.
Asimismo, Zorrilla de San Martín Diego detalló que en el mes de la
Guelaguetza, es decir durante julio, se registró el mejor periodo del
primer semestre del año en materia de conectividad aérea, pues se
ofertaron un total de 43 mil 517 asientos en promedio mensual.
Afirmó que durante el año recién concluido el promedio total mensual
desde todos los destinos hacia Oaxaca de Juárez, Bahías de Huatulco y
Puerto Escondido fue de cerca de 80 mil asientos.
“Hoy la ruta Ciudad de México – Oaxaca cuenta con 10 frecuencias
diarias, promedio con un factor de ocupación superior al 70%.
Actualmente operan 5 aerolíneas nacionales y 1 internacional en el
aeropuerto de la Cuidad de Oaxaca, hecho histórico para este lugar”,
puntualizó.
Nuevas Rutas Aéreas
En otro orden de ideas, el titular de la STyDE detalló que durante el
periodo de Semana Santa 2015, la línea aérea Viva Aerobus operó la ruta
Monterrey-Puerto Escondido-Monterrey, en la que se tuvieron 10
frecuencias diarias.
También aseveró que en el periodo Julio-Agosto 2015, la línea
Magnicharters llevó a cabo la ruta Monterrey-Huatulco-Monterrey,
cerrando la temporada con altos índices de ocupación y dando la
posibilidad de reactivar la ruta en los siguientes veranos.
Otro de los resultados importantes obtenidos en 2015 fue la llegada de
la línea aérea Transportes Aéreos Regionales (TAR) la cual inició sus
operaciones en Noviembre de 2015 con las rutas: Toluca-Oaxaca-Toluca,
Oaxaca-Huatulco-Oaxaca y Oaxaca-Guadalajara-Oaxaca.
El titular de la política turística y económica de Oaxaca hizo hincapié
en el arribo durante 2015 de la línea aérea West Jet la cual inició
operaciones el 12 de diciembre de ese año con las siguientes rutas en la
temporada de invierno: Calgary-Huatulco-Calgary y
Toronto-Huatulco-Toronto.
Finalmente, insistió que actualmente se fortalecen los convenios de
colaboración para el mantenimiento de las rutas con Interjet, Volaris,
Aeroméxico, TAR y West Jet, con lo cual se asegura una importante
conectividad aérea para Oaxaca en este 2016.