COMUNICADO/
Entrevista del diputado federal Francisco Martínez Neri, coordinador del PRD, al término de la entrega de la cuenta pública 2014, donde aborda diversos temas.
DIPUTADO FRANCISCO MARTÍNEZ NERI (FMN): Bueno, un poco para posicionar la idea que el PRD, y particularmente el coordinador, tiene respecto de los acontecimientos de hoy por la mañana; esto es… me refiero al anuncio hecho por el secretario de Hacienda, en el sentido de manejar un recorte presupuestal del orden de los 132 mil millones de pesos.
Quiero manifestarle que en su oportunidad el PRD, por mi conducto, manifestó la necesidad de que este recorte operara inclusive en 2016 y no en 2017 como se estuvo manejando.
Ya el director del Banco de México inclusive anunciaba esa necesidad, la Secretaría de Hacienda responde ese imperativo y el día de hoy el secretario hace ese anuncio; creo que debió haber sido primero el secretario y no el director.
En ese sentido, a nosotros nos parece que hay que ajustar, desde luego, es una necesidad, pero hay que ajustar de manera ordenada, el propio secretario se ha comprometido a no lesionar el gasto público que tiene que ver con programas prioritarios, esperamos que así sea.
En cuanto a la disminución del gasto corriente me parece que es importante hacerlo en gasto corriente; es más, creo que todavía estamos excedidos en gasto corriente, pero en lo general me parece que es razonable y además adecuado que se haga ese recorte, que además se estaban tardando.
Por otra parte, el ajuste a la tasa de interés es importante también, hay que proteger la inversión, hay que proteger el ahorro, pero también desde luego esa protección al 375 va en demérito a quienes tienen deudas, porque quienes tienen deudas, desde luego, ven incrementado el valor de ellas, por el hecho en que las tasas aumenten.
Entonces es nuestra posición, nosotros pensamos que debió haberse hecho este ajuste desde este año, no en 2017 como lo decía el gobierno y nos dan la razón en ese sentido.
PREGUNTA: Diputado, no debió el ejecutivo federal, por tratarse de la asignación del presupuesto, notificar antes o siquiera consultar con los legisladores y también qué garantía, Hacienda parece que no da ninguna, que el recorte sí va a ser a gasto corriente, no hay garantía de eso.
FMN: Yo creo que es un asunto que debemos de verificar, desde luego, permanentemente., sobre la base de que la Cámara de Diputados es el órgano de fiscalización, a través de la Auditoría Superior de la Federación, tenemos que verificarlo.
Y por otra parte siempre es necesario que este tipo de recortes pues sean objeto de comunicación entre las autoridades del ejecutivo federal, el caso concreto de la Secretaría de Hacienda y la Cámara de Diputados, que tiene también una representación, a partir del presidente de la Cámara, a partir de la Junta de Coordinación Política; siempre será deseable una comunicación previa.
P: Dicen en el PRI que para explicar este asunto se llamará a subsecretarios de Hacienda, no al secretario, ¿no tendría que venir el secretario Videgaray a rendir cuentas?
FMN: Sí, nos parece que es importante, nosotros estamos poniendo, inclusive, que además de que el secretario de Hacienda venga a la Cámara, venga también el director de PEMEX; hay asuntos muy importantes, una parte importantísima del recorte va sobre PEMEX, en ese sentido es necesario que esté tanto el secretario como el director de esa entidad.
P: ¿Y en que quedo la Jucopo sobre, precisamente, la reunión con el director de PEMEX?
FMN: Vamos a tener una reunión previa, precisamente porque va entrando el director.
P: ¿Pero cuándo?
FMN: Esta reunión seguramente la tendremos la siguiente semana y en la otra tendríamos la comparecencia, seguramente, quiero un poco aproximar datos, del director de PEMEX.
P: Oiga, diputado, una pregunta. Los panistas señalan que el gobierno está reprobado con este tipo de recortes, con este tipo de acciones, que no saben manejar la economía, ¿usted estaría de acuerdo con esta apreciación de los panistas?
FMN: Sí, me llama la atención que en principio no salga de la Secretaría de Hacienda este tipo de medidas, si no que tenga que ser el director del Banco de México quien lo haga.
Entonces, y observaría ahí que tenemos un poco de irregularidad en el manejo, no solamente de las vocerías, sino en el manejo de la parte profunda de las finanzas públicas; yo diría que hay allí elementos que hay que vincular con el mejor desempeño, porque creo que estamos haciendo agua en la parte financiera.
P: Dice también el coordinador panista que esas medidas se quedaron cortas, diputado, que hace falta todavía más, particularmente en materia de déficit, corregir la reforma fiscal, etcétera.
FMN: Sí, el problema económico es muy grande. Finalmente yo creo que hay que revisar estructuralmente sal propio país, en lo general, en su política económica y, sobre todo, su orientación ideológica, estamos ante un bache que se genera precisamente por los vaivenes económicos que se generan tanto en el propio país como en otros espacios territoriales, porque tenemos una economía basada completamente en el mercado, ósea no hay protección de nada, PEMEX ya la perdimos, todas las paraestatales están fuera de control, se fueron ya y entonces no tenemos nada en casa; es decir, se pervirtió, nos dejamos llevar por el neoliberalismo y hoy estamos sufriendo las consecuencias.
P: Oiga, diputado, pero el principal ajuste es en PEMEX.
FMN: Sí, así es, 100 mil millones de pesos.
P: ¿Se corre el riesgo de que haya más despidos de la gente?
FMN: Es que efectivamente PEMEX está en quiebra ya, este ícono de la economía mexicana está prácticamente perdido y ahora estamos ante el anuncio de una cifra, que bueno, no sé qué va a quedar de PEMEX y por eso necesitamos que esté el director aquí para explicarnos.
P: Yo quería preguntarle 2 cosas muy rápidas y que son temas aparte, diputado Neri. El asunto de los Constituyentes del DF, entendemos que ya esa decisión se tiene que tomar, pero no sabemos todavía cómo va el acuerdo en la Junta de Coordinación; sabemos cuántos le tocan a cada quien, pero no las propuestas. ¿Cuándo habrá una definición concreta de la Jucopo sobre este tema?
FMN: Bueno, ya no le corresponde tanto a la Jucopo sino a cada una de las fracciones parlamentarias. Al PRD le corresponden 2, para el caso concreto, y así sucesivamente a cada fracción parlamentaria. Nosotros empezamos ya la discusión para ver quiénes habrán de representar al PRD en ésta constitución.
P: Se habla de Zambrano y Ordoñez.
FMN: no hay nada todavía sobre el particular.
P: ¿Cuándo lo definirían?
FMN: En un mes o una cosa así, no nos corre demasiada prisa. Recordemos que estas actuaciones van a empezar a cristalizar más adelante e inclusive hasta septiembre tenemos la primera reunión formal. Entonces le vamos a dar tiempo al tiempo.
¿Cuál es el plazo para nombrar a estos diputados?
FMN: Pensamos que en un mes, un mes y medio debieran estar ya nombrados.
P: En otra pregunta; ayer ustedes aprobaron el calendario para este periodo ordinario y vemos que se dan ahí un periodo vacacional importante, me parece que es la semana santa, ¿me la puede explicar?
FMN: Son convenciones propiamente de la junta de coordinación política; consideramos que era prudente manejar éste calendario, hemos venido trabajando de manera consistente, entonces podemos realizar nuestro trabajo bajo ese orden que hemos planteado.
P: ¿No se les hace que el puente ésta muy largo?
FMN: no se nos hace que éste largo. Lo importante es que produzcamos de aquí a entonces.
P: Yo quería preguntarle sobre el proceso interno en Oaxaca, ha causado algo de efervescencia entre algunos perredistas, sobre quién pueda ser el candidato de entre los dos candidatos. ¿Esto va a dividir al partido? ¿Corre riesgo que se pueda poner en riesgo la elección?
FMN: En Oaxaca la elección del candidato que va a representar a la alianza PAN, PRD, PT, saldrá del Consejo Estatal del PRD, se requiere de una mayoría de dos tercios, si dos tercios se logran reunir por parte de un candidato, ese será el candidato que nos va a representar, esperamos que los candidatos asuman su papel para llevar adelante éste proceso electoral; el cual vamos a ganar en Oaxaca, de eso estoy cierto.
Muchas gracias.