COMUNICADO/
En otras ocasiones he comentado algunas de las muchas cosas buenas que están pasando en México y que quizá, debido a las dificultades externas, no las apreciamos en su justa dimensión.
Este es el caso de lo que hoy sucede en la agroindustria y el campo en México, que han tenido notables avances y resultados muy benéficos para nuestra economía en los años recientes.
La producción agroindustrial aumentó 5 por ciento solo el año pasado, lo que representa un volumen de ventas de más de 24 mil millones de dólares, cifra que –hay que llamar la atención– supera el valor de las exportaciones petroleras del mismo periodo.
Por primera vez en México, nuestro país tiene una balanza comercial agroalimentaria con superávit.
La apertura de mercados en Asia, especialmente en China, representa una gran oportunidad de expansión para nuestros agricultores y el sector agroindustrial.
La verdad es que, y hay que decirla, hoy existen las condiciones para crecer en el sector rural porque se hicieron las reformas necesarias en el terreno financiero, de la competitividad y en la apertura de mercados con tratados como el Transpacífico que se discutirá pronto y, seguramente, se aprobará en el Senado de la República.
La política seguida en el campo mexicano está dando buenos resultados, garantiza la salud y el bienestar de los consumidores e impulsa con vigor el mercado interno y las exportaciones.
También existe la tecnología necesaria para alentar procesos innovadores y la visión de los agricultores y empresarios de este sector, quienes tienen garantizado el acceso al financiamiento con la participación de la banca de desarrollo y de la banca comercial.
Hoy, cada vez hay más mercados para productos como el aguacate, pimientos, chiles, tomate, limón, melón, miel, carnes procesadas, camarón, atún, en fin, por no hablar de las bebidas tradicionales que han ganado fama mundial como nuestro tequila, el mezcal y la cerveza.
Pero lo más importante es que tendremos asegurada nuestra producción de alimentos y, paulatinamente, podremos reducir las importaciones de productos básicos para garantizar la seguridad alimentaria de los mexicanos.
Estas muy buenas noticias nos dicen que estamos en la ruta correcta, para que las cosas buenas sigan pasando en nuestro México.
Muchas gracias y hasta pronto.