Igavec Noticias

Noticias Oaxaca

Advertisement

CCSP firma convenio con la CNDH

“Como parte de la Red Nacional de Consejos Ciudadanos buscan que las garantías individuales no sea violadas**

E. García/IGAVEC

HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- Oscar Osorio Rosas, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública (CCSP) en la Mixteca, informó sobre la firma del convenio con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la cual permitirá fortalecer y vincular a los 15 estados que integran la Red Nacional de Consejos Ciudadanos y no sean violadas las garantías individuales de personas.

“Durante la reunión también se fortalecieron algunos aspectos en los que se trabajara en la prevención al delito en cuatro temas: el trato de personas, la atención a víctimas, la comunicación y las relaciones institucionales”, señaló.

En la incorporación de métodos a implementar, el número *5533 que se utilizaba en Oaxaca, fue adoptado para otros estados y se brinde atención a las personas de toda la república que requiera de asesoría y canalizarla alguna dependencia.

Dijo que el caso de delitos de extorción telefónica fue uno de los temas principales  por el incrementado registrado y que fue compartido por la coordinadora nacional de antisecuestro de la Secretaría General del Gobierno, Patricia Bugarin Gutiérrez.

“En el caso de Oaxaca, las personas podrán hacer contacto directo con el CCSP de la Mixteca y así contribuir para un mejor resultado  ante el problema que se suscite”.

Señaló que una situación que preocupa es el robo de celulares ya que a través de estos están realizando llamadas de extorción telefónica “Es importante que las personas registren el número de serie o PIN para que en caso que robo haga la denuncia y con dicho número lo pueden dar de baja”.

Este tipo de denuncia, no trae ningún tipo de problemas o temor para las personas ya que solo se desactivaría su teléfono del cual además el delincuente puede sustraer datos personales y utilizarlos a su conveniencia.

Mencionó que como Red Nacional de Consejo Ciudadanos, además acordaron proponer cinco puntos a la comisión nacional de seguridad pública, uno de ellos tiene que ver con las jornadas laborales de los policías.

“Consideramos que no es favorable que trabajen jornadas de 24 por 24 o de 12 por 12, por que el rendimiento no es igual, también buscamos  modificaciones que se incluyan al bando único, para beneficio de estos y la seguridad”.

En próximos días estará el quinto visitador de derechos humanos, Edgar Corzo Sosa para promover el tema del delito de trato de personas, el cual prevén difundir en escuelas o comunidades como campaña de prevención.

“En este tema existe abuso en las jornadas laborales a jóvenes y salarios no remunerados”, puntualizó.