Igavec Noticias

Noticias Oaxaca

Advertisement

Buscan fortalecer cultura de la higiene desde la niñez

Huajuapan de León, Oax. En el marco del reciente Dia Mundial de la Higiene de Manos, la regiduría de salud del municipio de Santiago Juxtlahuaca en colaboración con personal del IMSS Bienestar de dicha comunidad llevó a cabo un taller infantil sobre la importancia de mantener una correcta higiene de manos cuya medida puede salvar vidas.

Al respecto, el presidente municipal de esta localidad, Arsenio Mejía García, detalló que dicha actividad fue realizada en la escuela primaria Benito Juárez, en donde los alumnos recibieron orientación sobre la importancia de mantener una correcta higiene de manos, como medida fundamental para la prevención de enfermedades.

“Esta iniciativa busca generar conciencia desde temprana edad sobre la relevancia de la higiene y el autocuidado, fomentando hábitos que protejan la salud individual y colectiva. Con actividades dinámicas y material informativo, los estudiantes aprendieron de manera práctica y divertida cómo aplicar estas medidas en su día a día”, explicó.

Mejía García mencionó que la prevención comienza desde casa, se fortalece con educación y se respalda con políticas públicas responsables, por lo que en este sentido es importante promover esta práctica en todos los niveles, desde el hogar hasta los hospitales, ya que es una acción accesible, económica y de gran impacto en la salud pública.

Subrayó que realizar la higiene de manos en los momentos indicados, con la técnica adecuada y en todos los niveles de atención, no solo salva vidas, sino que también protege a las personas quienes se encuentran alrededor y reduce el contagio de enfermedades, ya que ciertas infecciones, si no se controlan, pueden generar brotes, especialmente cuando están causadas por bacterias resistentes a los antimicrobianos.

“Según la Organización Mundial de la Salud esta efeméride llama a tomar conciencia de la necesidad de que los países consideren rápidamente la implementación del plan de acción mundial y el marco de monitoreo para la prevención y el control de infecciones”, dijo.

Aseveró que es necesario implementar programas sólidos de prevención y control de infecciones (PCI) mejora la calidad y seguridad de la atención, reduce complicaciones como la sepsis, acorta estancias hospitalarias y disminuye la carga de trabajo del personal de salud, como lo ha promovido la entidad sanitaria de la comunidad.

“La higiene de manos, entonces, no debe ser una medida secundaria, sino una prioridad. Según la OMS, independientemente del uso de guantes, la higiene de manos en el momento y la forma adecuados sigue siendo una de las medidas más importantes para proteger a los pacientes y al personal sanitario, finalizó el edil.