E. García/IGAVEC
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- La Junta de Conciliación Agraria (JCA) y autoridades de la Secretaría General de Gobierno en la Mixteca, dieron por concluido el conflicto por de límites, que tuvieron el ejido de Concepción del Progreso, Putla, y la Brama Paraje Pérez, perteneciente a San Juan Copala, del distrito de Juxtlahuaca.
Lo anterior fue luego de diferentes reuniones en la ciudad de Oaxaca y en la cabecera distrital, entre los órganos de representación agraria de ambas poblaciones con la anuencia de sus respectivas asambleas comunitarias quienes decidieron programar los trabajos técnicos en sus colindancias consistentes en brecheo, amojonamiento y delimitación.
Los trabajos fueron realizados por técnicos de la JCA, quienes los días 29 y 30 de marzo de este año establecieron una línea de colindancia con una longitud de 2 mil 700.16 metros y la construcción de la primera mojonera denominada “Enrique Romero”, hasta concluir con la número 13, nombrada “Cascada” .
Durante los trabajos se contó con la presencia y colaboración de ciudadanos de ambas comunidades, quienes participaron de manera pacífica y celebraron la conclusión de un conflicto que habían sostenido por varios años.
“Con la conclusión de los trabajos de delimitación y amojonamiento se fortalece la tenencia de la tierra en esa zona, por lo que se espera poner fin a los conflictos de tierra en la región”, mencionaron.
Otras comunidades en la región Mixteca donde las autoridades continúan las mesas de dialogo pero sin que hayan acuerdos a una solución de los conflictos agrarios es entre Santa María Tataltepec y Yutanduche de Guerrero, que como en otras regiones son constantes los enfrentamiento e incendios forestales provocados en los cuales han pedido el Ejército Mexicano, los Cuerpos de Seguridad, la Comisión Nacional Forestal (Conafor),
En días pasado en las poblaciones de Santos Reyes Zochiquilazala y San Martin Peras, los comuneros se enfrentaron con disparos de arma de fuego dejando como saldo dos personas muertas, uno de cada comunidad.
Otros son entre El Jicaral, comunidad perteneciente a Coicoyan de las Flores, con Jicayan de Tovar, perteneciente al municipio de Tlacoachistlahuaca del estado de Guerrero; El conflicto entre Zapotitlán Lagunas y Tulcingo del Valle, Puebla, y el existente entre San Pedro y San Pablo Tequixtepec y San Miguel Ixitlan, Puebla; Zimatlán de Lázaro Cárdenas y San Sebastián Nopalera, por mencionar algunos.