Igavec Noticias

Noticias Oaxaca

Advertisement

Alertan por vivir en laderas inestables en Huajuapan

Huajuapan de León, Oax.- Tras haberse presentado algunos sismos recientemente, mismos que fueron perceptibles en la ciudad de Huajuapan, así como por la presencia de lluvias constantes, la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Huajuapan alertaron sobre los riesgos de vivir en laderas inestables por lo que además, emitieron las recomendaciones pertinentes ante este tipo de situaciones.

Dentro de las recomendaciones dieron a conocer que es importante darse cuenta del lugar donde se vive y además, atender las recomendaciones de esta corporación de seguridad y auxilio, asimismo, respetar los usos de suelo y los reglamentos de construcción, revisar puertas muros, techos y pisos para notar posibles agrietamientos, expansiones o abultamientos en la base.

“Además, es importante no cortar arboles sin el previo conocimiento de la corporación, además, evitar que el agua de las tuberías se infiltre y revisar si existen postes o arboles inclinados, siendo que en caso de detectar alguna de estas anomalías antes mencionadas, es indispensable avisar de forma inmediata a Protección Civil en caso de observar señales de inestabilidad”, apuntaron.

Explicaron que cuando el suelo se satura por lluvias intensas, puede generarse inestabilidad de laderas, siendo que la inestabilidad de laderas, también conocida como proceso de remoción de masa, se puede definir como la pérdida de la capacidad del terreno natural para auto-sustentarse, lo que deriva en reacomodos y colapsos.Indicaron que este tipo de situaciones se presentan en zonas montañosas donde la superficie del terreno adquiere diversos grados de inclinación.

Los principales tipos de inestabilidad de laderas son: Caídos, deslizamiento y flujos los cuales pueden representar un riesgo.“Para algún reporte de deslizamiento de suelo, hundimientos o zonas de riesgos, puedes hacer tu reporte al 911 o acudir a nuestras instalaciones para su pronta atención, recordando que nos encontramos en la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025, recuerda que actuar a tiempo puede marcar la diferencia”, agregaron

Finalmente, de igual manera exhortaron a la ciudadanía en general a permanecer atentos a los movimientos telúricos que se están presentando en algunos estados de la republica mexicana cercanos al estado e incluso en esta misma entidad federativa, mismos que están siendo perceptibles, por lo que indicaron que la población debe permanecer alerta para evitar algún tipo de riesgos.