viernes , enero 24 2025
Inicio / Locales / Sale marcha caravana de Mixtecos del CODEP

Sale marcha caravana de Mixtecos del CODEP

COMUNICADO/

**Aseguran que las reformas son amenaza para los pueblos**

E. García/IGAVEC

HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- Militantes del Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEP) con presencia en esta localidad, salieron en marcha caravana para participar en diferentes acciones durante este fin de semana en la Capital del Estado, principalmente por la inconformidad de las reformas estructurales.

A bordo de taxis de la organización y unidades particulares, los integrantes del CODEP se reunieron frente al hemiciclo a Benito Juárez de donde salieron para encontrarse en la desviación de Yucuda con los integrantes de la organización de Juxtlahuaca, Putla, Silacayoapan y Tlaxiaco, para dirigirse a la capital.

Ernesto López, integrante del consejo general del CODEP, dijo que este sábado y domingo, lo que realizaran en la capital será una asamblea denomina “Asamblea de los pueblos en defensa del territorio, la educación pública y gratuita y los derechos humanos”, donde estarán organizaciones, autoridades ejidales comunitarias y municipales.

“Es que por las reformas del gobierno federal que son más de 11 las que suman y que han provocado cinco amenazas en contra de nuestros pueblos”, dijo.

Una de las amenazas es el proyecto del dominio pleno para arrebatar la tierra a ejidatarios y comuneros, al referir que el comisariado pierde legalidad al aceptarlo y será más vulnerable para que las empresas arrebaten las tierras.

“La que denominan ocupación temporal es donde la personas que no acepten un proyectos minero o de agua, el gobierno en nombre de la nación ocuparan la tierra le guste o no a los comuneros o ejidatarios, lo cual se ha vivido en Texcoco, donde han destruido hogares para la construcción del aeropuerto”.

Otra amenazada dijo que es la imposición de proyectos de empresas de otros países que se han impuesto en las poblaciones; otro situación es la Ley del Agua, donde refiere que incluso el agua de lluvia esta prohibida que se utilice porque hay que pagar.

“Los pozos serán clausurados y será un delito federal si las personas la siguen utilizando y lo cual es una imposición, al referir que después del 50 centímetros de profundidad, le pertenece al gobierno y pueden hace los que ellos quieran”.

También dijo que otra situación es la privatización de la educación y por lo cual muchas personas ya no podrán estudiar lo cual refirió que ya se está viviendo en el Estado de Puebla donde en el presente ciclo escolar tuvieron que pagar 4 mil pesos de inscripción, más 800 para el mantenimiento de la escuela.

“También tienen que pagar 200 pesos para un seguro de vida y 150 para la alimentación obligatoria, además del pago por el derecho a una butaca, lo cual tiene que cubrir el padre de familia”.

Agregó que los certificados de estudio únicamente serán hasta terminar toda la educación básica y para lo cual tendrán que pasar 12 años y el estudiante no podrá contar con certificados de estudio en dado caso que no termine la escolaridad.

Revisar tambien

Indaga Semovi a responsable que amarró a dos perros a un taxi y los arrastró por calles de Huajuapan

*La dependencia dio a conocer que inició un procedimiento de aplicación de sanciones contra el ...

A %d blogueros les gusta esto: