martes , enero 14 2025
Inicio / Estatales / Respalda Gobierno de Oaxaca decisión de regularizar la situación laboral de comisionados sindicales

Respalda Gobierno de Oaxaca decisión de regularizar la situación laboral de comisionados sindicales

COMUNICADO/

OAXACA DE JUÁREZ,Oax.-De manera conjunta con la Secretaría de Educación Pública, el IEEPO
inició la revisión y depuración de su nómina desde julio de 2015: GCM.

•    La depuración de la nómina del sector educativo se lleva a cabo sin
afectar los derechos de los trabajadores, teniendo el objetivo de
regularizar cada plaza laboral existente, de acuerdo con la normatividad
vigente y apegada a las necesidades de los servicios educativos de la
entidad.

En el marco de la implementación de la Reforma Educativa, el Instituto
Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), respalda la decisión de
la Secretaría de Educación Pública (SEP), de regularizar la situación
laboral de las y los profesores que cuentan con una comisión sindical,
tal como fue anunciado por el Maestro Aurelio Nuño Mayer, titular de la
dependencia federal, señaló el titular del Poder Ejecutivo del Estado,
Gabino Cué Monteagudo.

Añadió que la revisión de la nómina ha sido un ejercicio complejo, pero
con avances consistentes en el ámbito estatal.

“De manera conjunta con la Secretaría de Educación Pública, estamos
teniendo todo el cuidado y llevando a cabo un minucioso proceso de
validación de la nómina educativa, para no cometer ninguna injusticia o
violación a los derechos laborales. Una vez que se concluya este
ejercicio, reportaremos resultados y procederemos a aplicar las medidas
jurídico-administrativas que estable la normatividad’’, puntualizó.

Por su parte, el licenciado Moisés Robles informó que al ser retomado
el control del IEEPO, se ha venido trabajado en la reconstrucción y
regularización de todos los procesos administrativos y laborales en el
órgano educativo, lo que está permitiendo corregir y normalizar el
funcionamiento del Instituto, de manera gradual y sostenida.

‘‘Con el Nuevo IEEPO la meta es alinear los recursos humanos de
conformidad a la normatividad vigente, pero a las necesidades de los
servicios educativos, de tal forma que todo aquel trabajador quien tenga
nombramiento de docente esté en el aula, quien tenga uno de director
esté dirigiendo un plantel, y si es de supervisor que atienda las
necesidades de su zona para alinear todo puesto a su función’’, enfatizó
Robles Cruz.

El titular del IEEPO advirtió que la reconstrucción del sistema
educativo estatal, avanza de manera consistente a pesar de los vicios y
complejos rezagos originados en casi tres décadas, por lo que no será
fácil corregir la problemática de la noche a la mañana.

No obstante –subrayó- la Reforma Educativa no tiene vuelta atrás en
Oaxaca, y no nos detendremos hasta validar las estructuras ocupacionales
de todos los centros de trabajo, dándole prioridad a los centros
escolares y las supervisiones; las revisiones a la nómina serán de
carácter permanente.

Por esta razón –afirmó- el Gobierno de Oaxaca y IEEPO respaldamos el
anuncio realizado por el titular del SEP, licenciado Aurelio Nuño Mayer,
para regularizar la situación de personal comisionado a tareas
sindicales.

Precisó que las comisiones sindicales son un derecho de las y los
trabajadores y de su sindicato, pero a partir de la implementación de la
Reforma Educativa deben ser pagados por la organización sindical, la
cual cuenta con recursos propios para ello, y no por los Gobiernos
Estatal ni Federal.

El IEEPO continuará con el análisis y depuración de la nómina, y en
caso de que se detecten más comisionados sindicales se aplicarán las
disposiciones legales a las que haya lugar, como lo establece la ley,
además de indicar que la nómina educativa deberá destinarse
exclusivamente a servicios de apoyo y a las tareas educativas que se
requieren para impartirlas con calidad, como lo marca el artículo
tercero constitucional.

Revisar tambien

Promueven iniciativa en materia de regulación sobre gentrificación ambiental

**Necesario incorporar en la legislación local los principios de sostenibilidad para la planificación urbana ** ...

A %d blogueros les gusta esto: