Por el ataque armado contra líder del MULTI este viernes instalaron un bloqueo carretero en dicha localidad, perteneciente al municipio de Santiago Juxtlahuaca
Huajuapan de León, Oax. – Integrantes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI), exigen justicia a las autoridades federales y estatales ante el ataque armado contra la vivienda de su dirigente Macario García Merino, hecho que denunciaron se registró por la noche del jueves, por lo que los primeros minutos de este viernes instalaron un bloqueo carretero en la localidad de Agua Fría Copala perteneciente al municipio de Santiago Juxtlahuaca, en esta región Mixteca.
Los ataques señalaron, es una agresión directa por la labor política y social del integrante de la dirección política de dicho movimiento, por lo que alerta y preocupa la seguridad de los demás líderes comunitarios de la Nación Triqui.
Reportaron que los hechos fueron la noche del jueves 19 de diciembre, alrededor de las 22:15 horas, en la localidad de Agua Fría Copala, y de acuerdo a imágenes de una cámara de seguridad el ataque fue perpetrado desde una camioneta color negro.
“Este acto cobarde es una afrenta directa contra quienes luchamos por justicia, autonomía, y una paz verdadera en la región triqui. Es el reflejo de un sistema que protege a los generadores de violencia y criminaliza a quienes defienden la vida y la dignidad de los pueblos”, expresaron.
Ante los hechos, exigieron a las autoridades competentes justicia inmediata para su líder Macario García Merino y su familia, la detención inmediata de los autores materiales e intelectuales por dicho hecho, así como actúen con prontitud para garantizar la seguridad de los integrantes del MULTI y sus comunidades afectadas.
El pasado 16 de diciembre tras una mesa de trabajo con la Secretaría del Gobierno del Estado de Oaxaca y representantes del Gobierno Federal, acordaron postergar los trabajos para la instalación de cámaras de seguridad en la región Triqui, hasta que se cumplieran las demandas sociales de la organización.
Días previos para frenar dichos trabajos, integrantes del MULTI bloquearon la carretera que comunica de Santiago Juxtlahuaca-Carrizal, a la altura de Agua Fría Cópala, y en el tramo de Yosoyuxi Copala. Lo anterior, al referir su inconformidad porque no fueron consultados ni respetados sus derechos como pueblos autónomos por lo que consideraron un acto de violación, beneficio o complacencia de grupos con presencia en la región.