COMUNICADO/
OAXACA DE JUÁREZ,Oax.-El IMO continuará en este 2016, impulsando la creación de Instancias
Municipales de las Mujeres
La Directora del Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO) Anabel López
Sánchez, manifestó que una de las principales acciones a fortalecer en
este 2016 para garantizar los derechos de las mujeres, tienen que ser
las políticas públicas que atiendan las necesidades específicas de las
mujeres, desde sus comunidades, es decir, políticas públicas desde lo
local.
Refirió que es necesario reconocer las desigualdades sociales y
estructurales que existen entre las relaciones de hombres y mujeres, a
fin de generar acciones que prevengan y atiendan su impacto dentro de la
sociedad.
Para ello, es imprescindible fortalecer e impulsar políticas públicas a
favor de las mujeres desde lo local, desde las comunidades y que
atiendan todos los ámbitos donde se afecta a las mujeres oaxaqueñas,
enfatizó la titular del IMO.
“Para la mayoría de las personas las instituciones son muy abstractas,
parecen ser algo lejano y ajeno a ellas, en cambio en su comunidad lo
que sí conocen es lo que tienen cerca, por lo que desde el IMO creamos
una figura municipal para trabajar en la promoción de los derechos de
las mujeres y de acciones para la igualdad”, aseveró López Sánchez.
La servidora pública destacó que a la fecha se ha promovido la creación
de 322 Instancias Municipales de las Mujeres, 30 Centros para el
Desarrollo de las Mujeres con equipo y recursos propios.
Asimismo, se ha capacitado a promotoras, psicólogas y se ha iniciando
con la construcción de Centros Municipales de Atención y Prevención de
la violencia contra las mujeres en diversas regiones de la entidad.
La Directora del IMO, aseguró que dada la formación histórica y
cultural que ha normalizado la violencia contra las mujeres, es
necesario impulsar y fortalecer las acciones y políticas públicas
locales a favor de las mujeres.
Detalló que esto puede ser posible a través de los Programas de
Prevención y Atención a la Violencia; la atención de manera cotidiana en
las distintas instituciones del Gobierno, además de visibilizar la
violencia que viven las mujeres oaxaqueñas en diversos espacios y
proponer acciones para prevenirla y atenderla.
“Sin duda no es algo sencillo pues hay un déficit democrático, ya que
las mujeres no estamos representadas en la misma proporción que los
hombres en los espacios de toma de decisión, y peor aún, hay algunos
lugares en los que las mujeres no sólo no pueden ocupar esos espacios de
representación, sino que ni siquiera pueden emitir su voto”, reconoció
la funcionaria.
López Sánchez agregó que las acciones que se han emprendido desde el
IMO, buscan combatir y visibilizar que las desigualdades se dan en todos
los ámbitos y en distintos aspectos de la vida de las mujeres.
Reiteró que este trabajo que realiza la dependencia, debe ir de la mano
con la ciudadanía, toda vez que “todas y todos tenemos que poner nuestro
grano de arena para erradicarla y para que el respeto y ejercicio de los
derechos de las mujeres sean una realidad”, afirmó.