**Retiran bloqueo carretero*
E.García/IGAVEC
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- A pesar de que en el año 2014 hubo una firma de paz entre los habitantes de Zimatlán de Lázaro Cárdenas y San Sebastián Nopalera por un añejo conflicto agrario, las agresiones han continuado y en el mes de diciembre del 2015 los de Zimatlán cerraron el camino a Nopalera.
El problema entre ambas poblaciones ha dejado en los últimos años incendios de cultivos, invasiones de tierras y enfrentamientos con saldo de varios muertos y heridos, entre mujeres, hombres y niños.
Fue el sábado 12 de diciembre del 2015 que pobladores de Zimatlán de Lázaro Cárdenas, perteneciente a Putla de Guerrero, bloquearon el camino de terracería a San Sebastián Nopalera, en demanda de que el gobierno del Estado atienda el conflicto agrario que mantienen en la zona.
José Tomas Acevedo Rosas, representante de la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) en la Mixteca, dijo que a raíz del problema que surgió en el mes de diciembre con el bloqueo carretero, a través diálogos lograron una tregua entre ambas poblaciones y pactado una reunión para el 15 de enero del 2016.
“Actualmente hay tranquilidad en la zona, las vías de acceso están despejadas y están a la espera del diálogo que se va a realizar entre las dos partes para buscar la solución al conflicto, la fecha tentativa es el 15 de este mes”, dijo.
Agregó que a raíz del bloqueo carretero, la zona permanece vigilada por elementos de las corporaciones de seguridad para resguardar la integridad de los habitantes.
A raíz del bloqueo, los inconformes no permitían el ingreso de elementos de la Policía Estatal ya que pedían la presencia de las dependencias correspondientes para la solución al problema de tierras.
Ante la situación, dependencias como la Junta de Conciliación Agraria del Gobierno de Oaxaca ha dicho que coadyuva en las acciones para alcanzar acuerdos conciliatorios.
En el año 1933, una resolución presidencial dio a Nopalera una superficie de mil 416 hectáreas de terrenos ejidales y posteriormente fue que un grupo de personas de la misma localidad que se asentaron a las orillas, poniéndole el nombre de Zimatlán de Lázaro Cárdenas, mismos que posteriormente solicitaron a la Secretaría de la Reforma Agraria la división de ejido.
En el año de 1993 resolvió improcedente la petición, agudizando el conflicto y surgieron los enfrentamientos que continúan a la fecha y del cual buscan una solución.