sábado , enero 25 2025
Inicio / Estatales / Ofrece Gobierno de Oaxaca modelo integral de atención a la salud en favor de grupos vulnerables: Gabino Cué

Ofrece Gobierno de Oaxaca modelo integral de atención a la salud en favor de grupos vulnerables: Gabino Cué

COMUNICADO/

OAXACA DE JUÁREZ,Oax.-En el primer semestre de 2016, se establecerá un sistema estatal en
favor de la salud de la población oaxaqueña, a través de la
modernización de los hospitales General “Doctor Aurelio Valdivieso”, de
la Niñez Oaxaqueña y de Especialidades de la Mujer.

•    Se canalizarán inversiones importantes a estos tres nosocomios, con
la finalidad de combatir con determinación, las principales enfermedades
que amenazan la vida y el bienestar de la sociedad.

A fin de ampliar la cobertura de atención hospitalaria en la entidad y
ofrecer un modelo integral de atención a la salud en favor de grupos
vulnerables, el Gobierno de Gabino Cué Monteagudo -a través de los
Servicios de Salud de Oaxaca (SSO)- trabaja en el establecimiento de un
sistema estatal de atención que involucra a los hospitales “Doctor
Aurelio Valdivieso”, de la Niñez Oaxaqueña y de Especialidades de la
Mujer, el cual operará a partir del primer semestre de 2016.

Con esta acción, el Gobierno de Oaxaca no solo fortalecerá la capacidad
resolutiva en estos tres importantes nosocomios de la entidad, sino
optimizará la atención médica mediante el otorgamiento de un servicio
más cálido y profesional para todos los sectores de la sociedad, al
desahogar a una capacidad óptima la ocupación del Hospital General “Dr.
Aurelio Valdivieso”.

En una reunión de trabajo con el encargado del despacho de los SSO,
Héctor González Hernández, el Gobernador Gabino Cué reafirmó que una de
las prioridades de su gobierno es garantizar la salud y el bienestar de
los oaxaqueños, al considerar que una sociedad más saludable, constituye
también una sociedad más justa y equitativa.

Asimismo, Gabino Cué estableció como una alta prioridad, combatir con
determinación las principales enfermedades que amenazan la vida y el
bienestar de la sociedad, principalmente de las familias que viven en
situación de vulnerabilidad.

Por esta razón –sostuvo el mandatario- es importante que la ciudadanía
conozca que estos tres nosocomios están debidamente equipados y su
personal se encuentra en constante profesionalización, a fin de que
puedan recibir una atención médica especializada y de tercer nivel, que
si bien por su ubicación estratégica se encuentran en la capital
oaxaqueña y su zona conurbada, pueden acceder las y los habitantes de
las ocho regiones de la entidad.

En este marco, Gabino Cué anunció que en el primer semestre del
presente año, se inaugurará el Hospital de la Mujer en San Bartolo
Coyotepec, que en una primera etapa contará con 30 camas, a través de
una inversión de 100 millones de pesos.

Precisó que en Oaxaca, al igual que en los demás estados del Sureste
existen grandes retos, sobre todo en materia de mortalidad
materna-infantil, lo cual obliga redoblar esfuerzos para atender en fase
temprana embarazos de alto riesgo que se registran en las ocho regiones
de la entidad.

“Sin duda, este hospital será de mucha utilidad para desconcentrar la
ocupación que actualmente tiene el Hospital General Aurelio Valdivieso”,
aseguró el mandatario.

Sobre este tema, el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal señaló que se
modernizará el Hospital General, a través de una inversión de 94
millones de pesos, así como 12 millones de pesos más para el Hospital de
la Niñez Oaxaqueña, a fin de ampliar el área de consulta externa
pediatría, y equipamiento de la sala de urología y urgencias.

“Al consolidar el sistema estatal de atención con estos tres
importantes nosocomios, el siguiente paso será alcanzar una acreditación
con el cumplimiento de todas las normas nacionales e internacionales,
para que se canalicen recursos de la Federación de manera directa a
estos centros y con ello, se sustente una autonomía financiera que
permitirá obtener ingresos para que los nosocomios puedan marchar hacia
una ruta de desarrollo”, concluyó el mandatario.

En su oportunidad, el encargado del despacho de los SSO, Héctor
González Hernández informó que se están encauzando las líneas de acción
para que estos hospitales funcionen de manera integral y se estandarice
el servicio del Hospital General “Aurelio Valdivieso”, el cual se
encuentra rebasado en su capacidad.

Lo anterior, debido a que anualmente se brindan 50 mil consultas,
además de atender 8 mil nacimientos y realizar 20 mil cirugías; aunado
al registro de aproximadamente 300 urgencias al día, que en un año se
incrementan a 100 mil urgencias.

Por ello –continuó el funcionario- los 94 millones de pesos se
destinarán para la remodelación del Cuarto Piso, que comprende la Unidad
de Tococirugía y Puerperio Psicológico, así como la remodelación del
área de Cuidados Intensivos Neonatales, terapia intensiva e intermedia,
urgencias y el equipamiento de cuatro quirófanos.

Asimismo, González Hernández destacó que con la apertura del Hospital
de Especialidades de la Mujer en San Bartolo Coyotepec, la población
accederá a servicios de cirugía general, gineco-obstetricia, pediatría y
traumatología, entre otras importantes especialidades.

“Este nosocomio, tiene la misión de beneficiar a 52 municipios y
atender a casi 300 mil usuarios”, agregó.

Respecto al Hospital de la Niñez Oaxaqueña, el encargado de los SSO
expuso que por su ubicación estratégica con el Hospital de la Mujer,
también contribuirá a desahogar los servicios. Para reforzar su
capacidad operativa, se invertirán 18 millones de pesos, a efecto de
ampliar el área de consulta externa y de pediatría; además del
equipamiento del área de urología y urgencias.

“Paralelo a esta inversión, se cuenta con un programa de capacitación
no solo de médicos y enfermeras, sino del personal de trabajo social,
afanadoras, y de todas las áreas de los hospitales”, anunció.

Refuerza SSO atención médica a la mujer embarazada

De igual manera, González Hernández anunció que en este año, se dio
inicio con el “Programa Integral de Atención al Embarazo de la Mujer”,
con el se pretende reducir el número de muerte materna por embarazo de
alto riesgo.

“Como parte de esta estrategia, actualmente se concluye el censo de
mujeres embarazadas y se jerarquizan los casos de alto riesgo, los
cuales deben estar en constante vigilancia y deben recibir las cinco
consultas obligatorias. En caso de ser necesario, antes que lleguen al
noveno mes, serán canalizadas a las Casas de Atención a la Mujer
Embarazada, a efecto de evitar poner en riesgo la vida de la mujer y su
bebé”, explicó.

En este marco, el funcionario anunció que el primer caso se ha
registrado en la agencia municipal de La Paz en Santa María Chimalapa,
donde una mujer se encuentra bajo vigilancia a 10 días que comience su
trabajo de parto.

En este trabajo se incluye a las parteras tradicionales y autoridades
municipales, a fin de que este programa cumpla su objetivo de disminuir
el número de casos de muerte materna.

El funcionario estatal indicó que la ruta de trabajo para este año,
será sin duda para las áreas prioritarias de atención materna,
nacimiento de bebés y las enfermedades propiciadas por vectores como:
dengue, Chikungunya y Zika, sin descuidar las acciones de prevención en
la juventud oaxaqueña, a quienes se les brindan asesorías sobre
planificación familiar, el uso de métodos anticonceptivos y contra las
adicciones.

Finalmente, el encargado del despacho de los Servicios de Salud de
Oaxaca dio a conocer que la agenda oaxaqueña de salud para el ejercicio
2016, también incluye la construcción, sustitución y mejoras en centros
hospitalarios de Juchitán de Zaragoza, Jalapa de Díaz, Loma Alta, en San
Juan Bautista Tuxtepe; Santiago Pinotepa Nacional; en Barranca Larga,
Ejutla de Crespo; San Vicente Coatlán, la ciudad de Tlaxiaco y San
Sebastián Coatlán.

INFORMACIÓN ADICIONAL:

•    Durante el periodo 2011-2015, el Gobierno de Oaxaca ha destinado más
de 1,700 millones de pesos para la construcción, rehabilitación,
apertura y equipamiento de 13 unidades hospitalarias nuevas, así como 24
centros de salud en las ocho regiones del estado.

•    Se incrementó la afiliación de las y los oaxaqueños al Seguro
Popular, alcanzando un total de 2.75 millones de personas, cuando en
2010 la cobertura era de 2 millones.

•    El Gobernador Gabino Cué ha entregado 424 ambulancias, lo que
representa un avance del 91% de su meta sexenal, para dotar de una a los
462 Ayuntamientos que no contaban con unidades de emergencia, aunado a
los 900 traslados que se han llevado a cabo a través del servicio
ambulancia aérea.

Revisar tambien

IEEPCO inicia actividades para destrucción de documentación y material electoral

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca dio inicio a las actividades ...

A %d blogueros les gusta esto: