**La obra beneficia a más de 17 mil habitantes del municipio y sus agencias**
IGAVEC
Asunción Nochixtlán.- Con una inversión total de 15.5 millones de pesos, el presidente municipal de Asunción Nochixtlán Daniel Cuevas Chávez hizo la entrega recepción a los lugareños de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el citado municipio; misma que tiene el propósito de mejoramiento de aguas negras, evitar la contaminación y con ello lograr beneficios en materia de salud.
Cuevas Chávez enfatizó, que en próximos días se hará la entrega oficial al municipio por parte del Gobierno del Estado encabezado por el mandatario Gabino Cué Monteagudo, indicó que la planta tiene una capacidad para procesar 20 litros por segundo de aguas residuales, la cual favorecerá a los 17 mil habitantes de Asunción Nochixtlán y sus agencias.
Detalló que la inversión inicial para ejecutar la obra fue de 11 mdp, sin embargo, para que la planta funcionara al cien por ciento con las características especiales que requiere, hubo una ampliación con un monto de 4 millones y medio.
El munícipe señaló que el tratamiento residual era prioritario, “en el rio de Nochixtlán los índices de contaminación eran muy altos y con esto disminuirá, queremos que la planta la cual ya pasa a ser parte de los inmuebles del Ayuntamiento este en buenas condiciones y las próxima administraciones continúen con esta responsabilidad y le den el debido mantenimiento”.
Dijo que también favorecerá a los pueblos circunvecinos como: San Francisco Jaltepetongo, San Miguel Tecomatlan, Magdalena Jaltepec y Santiago Tilantongo, entre otros, ya que anteriormente las descargas de aguas negras paraban en el rio que pasa también por sus localidades.
Cuevas Chávez hizo un llamado a los habitantes de esa demarcación para que coadyuven y den buen uso a los drenajes, “a partir de ahora debemos cuidar la planta, es responsabilidad de todos los nochixtecos”, enfatizó.
Dijo que en próximos días inaugurarán y darán banderazo a diversas obras en el municipio y puntualizó “queremos tener estabilidad y paz social en Asunción Nochixtlán”.
Cabe señalar que el edil realizó un recorrido por las instalaciones, acompañado de Procopio Martínez Ramírez, concejales, habitantes, así como personal de la empresa encargada del Tratamiento de Aguas Residuales, quienes explicaron cada uno de los procedimientos.
En ese contexto, Ramón Ruiz Flores gerente de fabricación de la empresa “Aclara”, detalló que son varios procesos el pretratamiento, tratamiento primario, biológico y terciario y posteriormente los métodos de depuración de blandos: “La planta va a tratar todas las descargas de agua negra del municipio de forma biológica, sin ningún aditamento de químico, este proceso es similar a lo que viene siendo un rio, es decir, un rio trata el agua en un lapso mas tardado, acá lo aceleramos y tratamos esa misma cantidad de agua en alrededor de 20 a 24 horas”, finalizó.