martes , octubre 3 2023
Inicio / Destacadas / Docentes indígenas presentan estrategias lúdicas como resultado de fin de curso

Docentes indígenas presentan estrategias lúdicas como resultado de fin de curso


• Algunas estrategias didácticas que fueron presentadas a través del juego del rompecabezas, otra fue el mandil bordado, la ruleta, el dado, serpientes y escaleras entre otras.


IGAVEC
Huajuapan de León, Oax.- Como actividad de cierre del ciclo escolar, el centro de educación preescolar “Vicente Guerrero” de la comunidad rural indígena de San Miguel Monteverde, del distrito de Teposcolula, institución adscrita a las sección 59, realizó un intercambio de estrategias pedagógicas, con la finalidad de fomentar un cambio que beneficie a la comunidad educativa y a la sociedad de esta comunidad.


Al respecto, la directora, Matilde López López, indicó que con esta actividad demostrativa egresaron 50 niños de esta institución, “uno de los retos para esta iniciativa fue el sensibilizar a los padres de familia para que apoyaran el trabajo educativo, elaborando materiales didácticos reutilizando artículos del hogar, evitándoles así un gasto económico, esto con el apoyo de los docentes”.


Destacó que este trabajo final permitió trabajar los campos formativos de manera transversal de forma lúdica para fomentar el desarrollo del lenguaje, comunicación, las matemáticas, el desarrollo social, físico, salud, la expresión artística y el desarrollo personal de los alumnos de preescolar que egresaron.


Matilde López, compartió que algunas estrategias didácticas presentadas fue el juego del rompecabezas, otra fue el mandil bordado, la ruleta, el dado, serpientes y escaleras entre otras.


“Al ser esta una comunidad rural indígena, uno de los retos a superar fue que los padres de familia sin un perfil académico en su mayoría con la primaria o secundaria acreditada, tuvieron que ser concientizados para que pudieran apoyar a sus hijos en la elaboración del materia didáctico”, citó.


Finalmente la directora compartió que el reto a trabajar es que estos niños se incorporen de manera gradual al uso de la tecnología para no quedar marginados en sus estudios.
Cabe mencionar que la planta docente de la institución está integrada por los docentes: Agustina Díaz Zurita, Esther Valdez Villarreal, Lorena Pérez Morales, Elba Minerva Ruiz Angón, Iván Roberto Santiago Hernández y Misael Morales Vidal.
Pie de foto:
1.-Docentes indígenas superan reto de educar en el contexto rural de la Mixteca

Revisar tambien

Ofrece PEMEX atención médica y medicamentos gratuitos para la población oaxaqueña de la región del Istmo

Salina Cruz, Oax.- En octubre, Petróleos Mexicanos (PEMEX) pone a disposición dos Unidades Médicas Móviles (UMM) ...

A %d blogueros les gusta esto: