*Acusan de violencia comunitaria contra cuidadoras de perros y gatos en el Fraccionamiento Los Álamos
Huajuapan de León, Oax. – En los últimos días se han reportado varios casos de maltrato animal en este municipio, y esto lleva a encender un foco rojo como sociedad, porque estos actos violentos en contra de los animales suelen ser indicadores tempranos del aumento de la violencia social, así denunció un grupo protector de animales, conformado por mujeres, quienes acusaron de padecer violencia comunitaria y el maltrato a sus manadas protegidas de perros y gatos en el Fraccionamiento Los Álamos, Segunda Sección, de esta ciudad.
Zulami León Celis, dijo que en el Fraccionamiento Los Álamos, se vive esta problemática donde se está ejerciendo violencia contra su persona al ser cuidadora de una manada de caninos, “en el fraccionamiento existe la manada álamos, que está protegida por tu servidora desde hace doce años, pero habitantes de esta zona que tengo la presunción de saber quiénes son, están recabando firmas con oficios con mi nombre para que yo abandone el fraccionamiento, junto con la manada protegida”, dijo.
León Celis, mencionó que aunado a esto acusan a la manada de la que está a cargo y la cual está conformada por cinco perros, de ser los precursores de mordeduras a habitantes de esa zona, cuando no se tiene la certeza de ello y en uno de los casos la vecina atacada identificó al can, el cual se descartó ser de la manada “álamos”, “no puede ser que suframos de acoso los cuidadores por estos temas, la manada protegida álamos todos los perros están esterilizados y cumplen con todas sus cuestiones médicas, tienen dos médicos veterinarios responsables de esa manada desde hace más de 10 años”, comentó.
“Para mí, es maltrato animal lo que están haciendo y también es una falta de respeto si ya hay un programa de manadas protegidas, habemos mucha gente que apoya la vida animal, porque nosotros en el fraccionamiento nos gusta la vida, los árboles, los animales”, agregó.
Mencionó, “si algo llegase a sucederle a la manada o a mi persona pues hago directamente responsable a los que están levantando las firmas para que esta situación se haga un linchamiento comunitario hacia mi persona y hacia los animales, hacia los perros y gatos que cuidamos en pro de su bienestar”, afirmó.
Por último, pidió frenar las acciones que se están ejerciendo contra su persona y demás cuidadoras de animales, pues por ello hay una Ley de Protección Animal del estado e invitó a quienes tienen una mascota a cuidarla y protegerla mediante una tenencia responsable.
En ese mismo contexto, Yadira Yesenia Sánchez cuidadora de la manada protegida de gatos en dicha zona, dijo que debido al abandono de estos felinos sin esterilizar ha provocado una proliferación de los mismos, los cuales también son víctimas de crueldad, cuando las mascotas deben tener derecho a la felicidad y una vida digna.
Cabe señalar, que durante lo último días causó indignación y enojo el asesinato de un perro y un gato en la Agencia de Rancho Dolores, perteneciente a este municipio, el cual mediante las redes sociales circuló un video que estos animales fueron envenenados.