martes , diciembre 5 2023
Inicio / Destacadas / Cuyotepeji vuelve a reencontrarse con sus tradiciones a dos años de pandemia

Cuyotepeji vuelve a reencontrarse con sus tradiciones a dos años de pandemia

*Compartió que para incluir y animar a las nuevas generaciones en estos festejos se plasmaron las huellas de las manos de niños de esta comunidad en el mural, “Cultura y Tradición de Mi Pueblo”

IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.-En Asunción Cuyotepeji, la fiesta patronal es motivo de hermandad entre comunidades y reencuentro entre entre paisanos radicados en el Estado de México, Ciudad de México y la Union América, que regresan para ser parte de su festividad que representa la identidad, la esencia de la gastronomía y la alegría de regresar a su tierra natal después de dos años de pandemia en donde todas las actividades se vieron limitadas.

Lud Vásquez Bautista, presidente de Asunción Cuyotepeji, dio a conocer que después de dos años difíciles por la pandemia las tradiciones, cultura y religiosidad en torno a la Virgen de la Asunción.

“Los diferentes gremios, hermandades, los paisanos que nos visitan y los radicados en la Union Americana, con alegría se han sumado a cada actividad que se ha desarrollado desde el seis de agosto que se inauguro esta feria y nos estarán acompañando cada día hasta el 17 de agosto que terminan los festejos”, indicó.

Entre las actividades culturales que se han desarrollado en estos días de feria, Vásquez Bautista, compartió que para incluir y animar a las nuevas generaciones en estos festejos se plasmaron las huellas de las manos de niños de esta comunidad en el mural, “Cultura y Tradición de Mi Pueblo” que se inauguró el dia seis de agosto durante la apertura de esta feria anual.

Dijo que para el día 14 de agosto la mayordomía del Señor de la preciosa sangre de Cristo invitan a la presentación de la Banda Flores Morenas, integrada en su totalidad de mujeres. En el ámbito deportivo el edil de Cuyotepeji, dio a conocer que se efectuará la carrera a campo traviesa “Coyote en la cima” de 13 kilometros con el reto de ascenso al Cerro Bendito.

El 15 de agosto en el tradicional baile de feria, se presentará el grupo Simba Internacional y los Turijanes del Norte. Impulsando el atletismo para el día 17 de agosto se desarrollará la carrera de tres kilómetros al Cerro de la Cruz, con inscripciones totalmente gratuitas.

Finalmente el presidente de Cuyotepeji, hizo la invitación a las poblaciones circunvecinas a asistir a las actividades culturales, deportivas y bailes que se están realizando, “estamos contentos de que nos visiten nuestros paisanos y los vecinos de las comunidades a todos los recibimos de buena manera para que nuestra fiesta sea el motivo de que nos vuelvan a visitar”.

Revisar tambien

Fiscalía de Oaxaca obtiene sentencia de 25 años de prisión contra responsable de violación en agravio de una adolescente

Oaxaca de Juárez, Oax., a 4 de diciembre de 2023.- Como resultado de los trabajos de ...

A %d blogueros les gusta esto: