viernes , junio 21 2024
Inicio / Cultura / Cultura Comunitaria te invita a sumarte a uno de los 71 Convites culturales activos a lo largo del país

Cultura Comunitaria te invita a sumarte a uno de los 71 Convites culturales activos a lo largo del país

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa Cultura Comunitaria, invita al público en general a sumarse a los Convites culturales -convivencias semanales a través de actividades artísticas y culturales para todas las edades- en los que se promueve la participación activa de los públicos para su esparcimiento, gozo y disfrute del tiempo libre, así como la apropiación afectiva del espacio público y la cultura de paz, en municipios prioritarios del programa.

Actualmente se cuenta con 71 Convites culturales activos a lo largo del país, en 62 municipios de 21 entidades: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

Para la apropiación afectiva de los espacios públicos se retoman las plazas, canchas deportivas, parques y quioscos de las localidades para reunirse a convivir, jugar y compartir saberes e historias que fomentan la participación y la interacción comunitaria.

Los Convites culturales parten de los principios y enfoques del programa Cultura Comunitaria y de los trabajos de base social de promotoras y promotores culturales en el territorio, donde se enfocan cada uno de los contextos, talentos, capacidades y necesidades en materia cultural de cada localidad.

Junto con agentes culturales locales se articulan lenguajes creativos como el visual, audiovisual, corporal, sonoro, literario, de artes aplicadas y de prácticas tradicionales en un proceso interdisciplinario que propicia experiencias innovadoras y que incentivan la participación de las personas en la vida cultural y la autogestión para el desarrollo de prácticas culturales en espacios públicos.

Para la señora Ángeles, participante del Convite cultural Guanajuato, historia que trasciende, que se realiza en el Parque Comunitario “Lucio Cabañas”de Irapuato, las actividades que facilita el programa le significan una conexión con la comunidad: “Me gusta venir y traigo a mis nietos. Dejamos la televisión y mejor venimos al Convite, ellos y yo jugamos y aprendemos cosas; yo hago nuevas amigas e intercambiamos recetas típicas. Vivo aquí pero como soy de Celaya, entre todos hicimos cajeta para hacer obleas”.

Es importante mencionar que estas acciones se llevan a cabo desde una perspectiva participativa y se definen en Asambleas conviteras donde los públicos participantes establecen las actividades artísticas y recreativas que desean realizar.

Estas convivencias semanales concluirán en el mes de noviembre con una Fiesta convitera, muestra comunitaria en la que se comparte con la comunidad el resultado de un proceso propuesto y desarrollado por los públicos participantes.

Para más información sobre la cartelera y programación de los Convites culturales, consultar las redes sociales de la Dirección General de Vinculación Cultural (Facebook y X @VinculaCultura) de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, así como la página web culturacomunitaria.gob.mx.

Revisar tambien

Destaca Octavio Romero Oropeza la transformación de PEMEX durante la inauguración del XVIII Congreso Mexicano del Petróleo

Reducción de deuda, producción de 54 campos nuevos, mayor proceso de crudo, producción de fertilizantes, ...

A %d blogueros les gusta esto: