viernes , junio 21 2024
Inicio / Opinión / CRÓNICA POLÍTICA: Ulises Ruiz vs José Murat

CRÓNICA POLÍTICA: Ulises Ruiz vs José Murat

Opinión por Rosy RAMALES

Su cuñada y sobrina

Es sui géneris la contienda electoral en el estado de Oaxaca. Las cuatro fuerzas electorales principales llegan con evidente división interna: PRI, PRD, PAN y Morena.

Pero sobre todo el Revolucionario Institucional, partido en el gobierno local. Nunca en su longeva vida había registrado tantos desprendimientos como ahora. Priistas están emigrando a otros partidos, principalmente al PRD y al PAN, como candidatos para las elecciones concurrentes de julio próximo.

La emigración priista dista de simples desacuerdos por la selección de las candidaturas del PRI. Más bien refleja la pugna entre los ex gobernadores Ulises Ruiz Ortiz y José Murat Casab, la cual han llevado a otros partidos como el Sol Azteca y Acción Nacional, donde, insólitamente, ambos tienen grupos a su favor para poner y quitar candidatos, según parece.

Veamos:

En el PRI, era amplio el abanico de prospectos al Senado de la República para encabezar la primera fórmula oaxaqueña, siendo los principales: Raúl Bolaños Cacho Cué, Mariana Benítez Tiburcio, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, Sofía Castro Ríos y Martín Vázquez Villanueva; incluso, Gerardo Gutiérrez Candiani como externo.

Pero en el convenio de la coalición “Todos por México”, establecieron la primera fórmula para el PVEM y la segunda para el PRI, con género hombre-mujer, respectivamente. ¿Por qué así cuando el Revolucionario Institucional tiene los cuadros competitivos y el Verde no?

Quizá estrategia para evitar la renuncia de priistas al no ser favorecidos con la candidatura por la primera fórmula, en la cual irá Raúl Bolaños Cacho Cué vía PVEM, cuadro joven, talentoso y del equipo del actual grupo gobernante en la entidad oaxaqueña; además encaja bien en los perfiles que han caracterizado al Verde.

La estrategia no funcionó y las renuncias se han venido en cascada.

El PRI siempre ha funcionado en base a reglas no escritas. Sin embargo, priistas oaxaqueños las han desconocido, son los disidentes liderados por Ulises Ruiz Ortiz, a quien el presidente estatal del PRD, Raymundo Carmona Laredo, públicamente ha señalado de controlar a líderes de corrientes perredistas locales y nacionales para poner candidatos “priistas” en el Sol Azteca para postularlos por la coalición “Por México al Frente”.

Y Raymundo Carmona es acusado por mismos perredistas de obedecer órdenes de José Murat Casab; lo niega, por supuesto.

En fin, primero dimitió al PRI el diputado local Samuel Gurrión Matías, a quien prometieron la candidatura al Senado por la coalición frentista vía PRD, con la rotunda oposición de Raymundo Carmona. No le cumplieron, pero el PAN lo hizo candidato a la presidencia municipal de la capital oaxaqueña donde encuestas le arrojan preferencia electoral competitiva con el cuasi abanderado de Morena, Oswaldo García Jarquín.

Con la exclusión de Samuel Gurrión parecía que la candidatura al Senado sería para alguno de los perredistas registrados al proceso interno. Pero sorpresivamente el Consejo Nacional del PRD se la otorgó a Manuel García Corpus, quien luego de ello renunció al PRI para asumir la postulación por la coalición frentista vía el Sol Azteca.

En un inter, el priista Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva renunció a la Dirección General de Liconsa para emprender una lucha interna por la candidatura al Senado con acciones de demostración de músculo en Oaxaca y de protesta en contra de lo que él considera una “imposición” cuando mediante esa misma praxis fue diputado federal en dos ocasiones.

Una lucha que debió emprender desde el momento en que la coalición “Todos por México” convino el reparto de las fórmulas al Senado. Pero esperó, quizá confiando en ser favorecido con la candidatura por la primera fórmula vía Verde.

No obstante su lucha interna, la noche de ayer miércoles el Comité Nacional del PRD, en sesión extraordinaria, aprobó llevarlo como candidato al Senado encabezando la primera fórmula oaxaqueña, en vez de Corpus, quien el lunes pasado renunció a la candidatura al escaño mediante un acuerdo para ser postulado por el Sol Azteca a diputado federal en la segurísima segunda posición de la lista plurinominal por la Tercera Circunscripción.

Y hay más, en esa sesión extraordinaria, el Comité Nacional perredista avaló candidaturas para otros cuadros priistas a diputaciones federales por el principio de mayoría relativa: Para Beatriz Rodríguez Casasnovas por el Distrito 08, con cabecera en la capital oaxaqueña, y para Daniel Gurrión Matías por e Distrito 05, con sede en Ciudad Ixtepec.

Casi todos los priistas favorecidos con candidaturas perredistas son identificados políticamente con el ex gobernador Ulises Ruiz, quien, según parece, emplea el mismo método de su rival José Murat en elecciones anteriores cuando priistas de su grupo compitieron a cargos de elección popular postulados por otros partidos políticos.

Incluso, muratistas formaron parte del gabinete legal y ampliado del gobernador Gabino Cué Monteagudo, quien derrotó al PRI en el 2010 postulado por una coalición de partidos (PRD-PAN-PT-Convergencia) y en alianza con poderes fácticos y hasta priistas

Los priistas incrustados en el gabinete de Cué poco a poco regresaron al PRI; los últimos se integraron tras culminar el sexenio gabinista, salvo el actual diputado federal José Antonio Estefan Garfias, quien se afilió al PRD, pero en cualquier momento podría regresar al Revolucionario Institucional, pues su hijo, José Antonio Estefan Guillessen, será candidato de la coalición “Todos por México” vía Verde a la diputación federal por Salina Cruz.

Buena estrategia para sumar y ganar. Pero mientras unos regresan, otros se van.

Retomando el tema: Hasta el momento se desconoce si Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, Beatriz Rodríguez Casasnovas y Daniel Gurrión Matías, ya renunciaron al PRI o lo harán en breve, para estar en condiciones de aceptar la respectiva candidatura perredista. En sus estatutos, el Sol Azteca exige la renuncia previa a la militancia en otro partido.

Ella y ellos fueron avalados por el PRD nacional. Falta que acepten la candidatura. Por lo tanto, no lo son en automático. Cabe hacer la aclaración, porque luego las pasiones se desbordan.

Como reza la vox populi, “para que la cuña apriete tiene que ser del mismo palo”. Y en la contienda oaxaqueña claramente se nota la pugna de los ex gobernadores aludidos y su lucha por el control de Oaxaca, ya sea mediante el PRI o cualquier otro partido político.

Como decíamos en columna anterior, en Oaxaca diputan los despojos del PRI previendo la derrota de éste en las elecciones de julio próximo; en esta entidad es evidente una lucha de priistas contra priistas.

Por lo pronto, la oposición será la ganona. La emigración de priistas puede pulverizar el voto del PRI para una derrota segura, salvo que el este partido eche mano de todo tipo de estrategias.

Y al parecer, ya lo hace. Por ejemplo, postulará a Gabriela Valencia, cuñada de Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, a la diputación local por el Distrito de Santa Cruz Xoxocotlán. Sin embargo, nadie asegura la familia del priista rebelde y su estructura vote a favor de los candidatos priistas, salvo por Gabriela.

En fin, a ver hasta donde llevan a Oaxaca los dos ex gobernadores.

Revisar tambien

Que no le digan…Volver a mamar del presupuesto (el apapacho)

Opinión por Mario A. Medina «Mamar del presupuesto» es una frase que suena fuerte, de ...

A %d blogueros les gusta esto: