COMUNICADO/
Palacio Legislativo de San Lázaro, Ciudad de México.- De orden y mucho respeto hacia la autonomía de los Ayuntamientos, es la agenda legislativa que está impulsando la diputada federal Yolanda López Velasco, al encaminar gestiones en favor de la sociedad de Oaxaca, y así abatir los rezagos en vías de comunicación, salud, alimentación, educación, desarrollo regional y empleo.
A través de un arduo trabajo ante dependencias del Gobierno Federal y Estatal, la representante del distrito más grande del país, -al comprender 116 municipios-, se encuentra impulsando una agenda de gestión que sirva a las Autoridades aterrizar proyectos que tengan un impacto social y económico, y que saquen del atraso y marginación del que se encuentran.
“Una de mis prioridades en mi Distrito y todo Oaxaca, es ver la manera de tener a familias unidas, en el sentido de impulsar proyectos que mitiguen la migración ocasionada por el desempleo. Otro rubro también, es los servicios básicos y la salud, por ello en los últimos días de este 2015 y a principios del 2016, una servidora ha sostenido importantes reuniones, a fin de ver los apoyos que en el presente ejercicio se pudieran obtener”, abundó López Velasco.
Abundó que como trabajo en Cámara, para este 2016 se encuentra alistando su agenda legislativa determinada a buscar que las leyes existentes tengan modificaciones y adecuaciones con respecto al México actual, esto con el respaldo de todas las expresiones en San Lázaro.
Indicó que para este 2016, como Diputados Federales se tienen importantes retos, tales como dar impulso al proyecto del Presidente de la República, Enrique Peña nieto, relativo a las Zonas Económicas Especiales, en donde buscará que la Mixteca este incluida en sus beneficios y el impacto, derivado a los altos índices de marginación y migración.
López Velasco, dijo ser una mujer de palabra y compromiso, por ello invito a que en este último año de gestión de las Autoridades Municipales, se sumen a su proyecto de trabajo y se logren beneficios para sus localidades, siempre tomando como base el respeto a sus leyes internas, pero sobre todo a lo que la comunidad mandate.