La zona tres de la región Mixteca agrupa a 72 trabajadores con seis centros educativos de esta modalidad
IGAVEC
Huajuapan de León, Oax.-Maestros de misiones culturales de la región Mixteca, compartieron que en el marco de los 100 años que cumplen estas instituciones educativas que funcionan en comunidades rurales y semiurbanas, desarrollaron actividades culturales incluyendo presentaciones de danza, musicales y exposiciones de los trabajos que realizan con los alumnos.
Reseñaron que las misiones culturales fueron creadas en 1923 siendo presidente de la república el general Álvaro Obregón y secretario de educación el oaxaqueño José Vasconcelos. Indicaron que a través del tiempo este modelo educativo ha recorrido prácticamente todas las comunidades del país.
“Desde sus inicio al crearse las escuelas de este modelo junto a estas se abrieron caminos, llegó la luz eléctrica y otros servicios que le dieron una mejor calidad de vida a las comunidades”, mencionaron.
En Oaxaca son siete zonas de supervisión y en cada una se efectúan diferentes actividades formativas, “la zona tres de la región Mixteca agrupa a 72 trabajadores con seis misiones culturales, la uno ubicada en Mariscala de Juárez, la dos en Santo Domingo Yanhuitlán, la 15 ubicada en la agencia La Junta, la 17 ubicada en San Andrés Sinaxtla, la 25 en San Miguel Tequixtepec, Coixtlahuaca y la 28 ubicada en Santiago Chazumba”.
Refrieron que en conmemoración al centenario que cumplen las misiones culturales en la Mixteca, presentaron una exposición que mostrará trabajos realizados en los módulos impartidos, además se desarrolló una audición musical con dos bandas musicales de misiones culturales.
Comentaron que en las diferentes actividades se contó con la participación de un estimado de 400 alumnos en las presentaciones dancísticas, musicales, exposiciones y una calenda conmemorativa.