**Su gastronomía local, torneos deportivos, jaripeos, concursos, quema de fuegos artificiales, entre otros espectáculos gratuitos hacen días mágicos de Fe, entretenimiento y diversión **
IGAVEC/ Fotos: Emerit Palacios (Fotogenia Estudios)
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- Con gran fervor lugareños, fieles así como visitantes de diversos lugares de la República vivieron su devoción a la Virgen de “Ocotlán”, patrona del municipio de Mariscala de Juárez, misma que quedó demostrada en las diversas actividades que se llevaron a cabo en la citada demarcación.
Los festejos estuvieron encabezados desde el primer día por el edil municipal Misael Everardo Ramírez Sánchez e integrantes de su Honorable Cabildo, quienes estuvieron al pendiente de la seguridad en cada una de las actividades programadas por la mayordomía, durante los días de fiesta.
En esta celebración participan habitantes de Mariscala, así como de las diversas comunidades aledañas al municipio y hermandades de diversos estados de la república quienes son partícipes de las tradicionales mañanitas, procesiones, celebraciones religiosas, culturales y sociales que engrandecen la fiesta patronal.
Con flores, globos, entre el sonido de cohetes, cantos y aplausos los fieles quienes denotan la alegría y fe en sus rostros, recorren en cabalgata a Nuestra Señora de Ocotlán por la principales calles hacia su iglesia ubicada en el Centro de la población; como muestra de agradecimiento por las bendiciones recibidas durante todo el año.
Celebración que promueve el rescate de la cultura y tradiciones, donde autoridades y asistentes también degustan platillos que forman parte de su gastronomía local, torneos deportivos, jaripeos, concursos, quema de fuegos artificiales, entre otros espectáculos gratuitos que hacen días mágicos de fervor, entretenimiento y diversión para el público de todas las edades además de avivar la convivencia familiar.
La Virgen
Según la historia la Virgen de Ocotlán fue traída a Mariscala por el padre José María Navarrete Ramírez desde la ciudad de Tlaxcala. Como anteriormente solo había transporte hasta Barranca Honda, tuvieron que ir por la Virgen para traerla en hombros.
Una persona de la tercera edad refiere que la Virgen se apareció en Ocotlán, Tlaxcala, en un atardecer del día próximo a la primavera de 1541; contó que Juan Diego Bernardino iba cruzando un bosque de Ocotes y la Virgen se le puso enfrente, preguntándole a dónde se dirigía y éste le contestó que llevaba agua para sus enfermos, porque enfrentaban una terrible epidemia, para lo cual la Virgen le contestó: «Ven en pos de mí, yo te daré otra agua con que se extinguirá el contagio».
Señaló que después de este encuentro, se cumplió el milagro, por lo que los habitantes decidieron honrar desde entonces a la Virgen de Ocotlán y llamarle así.
Pero no sabían dónde encontrarla, así que emprendieron su búsqueda y por la inmensa fe se dice que la encontraron y llevaron a la comunidad, donde fue adorada y nombrada la patrona de ese municipio.
Y actualmente existen versiones por parte de los fieles católicos que dicen que el rostro de la Virgen cambia de color entre el rojo y el pálido, según las etapas del calendario cristiano o los acontecimientos que vive la sociedad; incluso hay testimonios de quienes la han visto sudar.
Mariscala de Juárez, se encuentra en la zona noroeste en el estado de Oaxaca y pertenece a la región Mixteca y al distrito Huajuapan. Los límites que tiene con algunos lugares son los siguientes: al norte se encuentra el municipio de Fresnillo de Trujano, al sur Santo Domingo Tonalá, al oriente San Miguel Amatitlán, San Martín Zacatepec y nuevamente Santo Domingo Tonalá, finalmente en la parte poniente limita con San Juan Cieneguilla, Santa Cruz Tecache de Mina, San Nicolás de Hidalgo y Guadalupe Ramírez.