*Pondrán en marcha el programa denominado: “La seguridad empieza contigo” y “Juntos hacemos de Huajuapan, un lugar más seguro”.
Huajuapan de León, Oax. – Una nueva investigación revela que ya una cuarta parte de los niños utilizan herramientas de inteligencia artificial para completar o ayudar con sus tareas escolares, sin embargo, la falta de orientación dejan a las escuelas y a muchos padres de familia en la ignorancia sobre el impacto potencialmente profundo de esta herramienta digital, si no se le da un uso correcto.
Omar Osorio coordinador de capacitación del Consejo Ciudadano de la Mixteca, dijo que ante esta preocupación llevarán a cabo un programa denominado: “La seguridad empieza contigo” y “Juntos hacemos de Huajuapan, un lugar más seguro”, el cual estará enfocado a escuelas de educación básica de este municipio.
La Inteligencia Artificial puede convertirse en un peligro si no se utiliza correctamente. Los expertos advierten de la facilidad que tienen los menores para acceder y añaden la difícil tarea de regular o restringir el acceso a estas plataformas.
“Acudiremos a las primarias y secundarias con el tema de prevención del delito y sobre todo por el tema de inteligencia artificial, en donde ahora puede ser un motivo de lo que es extorsión, así como robo de identidad, y que quiere decir esto, que las aplicaciones y la inteligencia artificial están siendo usadas en su mayoría desde una manera incorrecta”, comentó.
“Por ello, hay que, a capacitar tanto a niñas, niños, personal docente, padres de familia para que estén alertas sobre todo de lo que es la responsabilidad primero que nada de un teléfono, un smartwatch o smartphones que muchas veces están vinculados y que hoy en día muchos infantes traen equipos móviles sofisticados y que no solamente es para comunicación”, agregó.
Dijo que ante esta situación apoyarán a los padres de familia y profesores con una capacitación interactiva y dinámica con la que buscan brindar recursos integrales y de orientación experta para ayudarlos a navegar el mundo en constante cambio de la seguridad infantil en el internet.
Mencionó que dicha capacitación será de manera constante en los centros educativos de esta zona, y ya están preparando la calendarización de las instituciones educativas a visitar, poniendo en marcha esta iniciativa el mes de enero de 2025.
“Uno de los principales centros educativos en el que estaremos impartiendo esta capacitación será la primaria “Valentín Gómez Farías”, con el tema prevención del delito enfocado a redes sociales como bullying, sexting y después de ahí partiríamos con una planeación que ya tenemos apalabrada con más escuelas de este municipio”, abundó.
Puntualizó, que la meta para el año próximo es atender alrededor de 120 instituciones educativas en distintos niveles de educación.