“Buscan que con los avances tecnológicos entren a la competencia**
E. García/IGAVEC
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- Sergio Andrés Bello Guerra, diputado presidente de la comisión de Desarrollo Económico, Industrial, Comercial y Artesanal, dijo que debido a la situación económica, solo 20 de cada 100 pequeñas empresas que se abren al año logran sobrevivir, situación que además atribuye a que no están a la par con los avances tecnológicos.
Señaló que por dicha situación, en regiones como la Mixteca está coadyuvando con la entrega de equipos tecnológicos para pequeñas y medianas empresas (PyMES) y estas puedan entrar a la competencia con las empresas grandes y establecidas.
“Pretendemos que sigan trabajando para que se generen mayores recursos, esto ayudara a mejorar la economía de la región y abrir mayores oportunidades de fuentes de empleo”, dijo.
La falta de interés a los avances tecnológicos mencionó que es el grave problema que se vive en todo el estado porque los comerciantes deben de buscar desarrollarse y capacitarse con mejores herramientas.
Lo anterior lo dio a conocer en su visita a Huajuapan donde realizó la entrega de equipos tecnológicos con un monto superior a los 200 mil pesos para pequeños comerciantes y emprenderos de esta zona con paquetes equivalentes a los 30 mil pesos.
“En la región Mixteca se va entregando casi 3 millones de pesos en equipo tecnológico para mejorar el desarrollo económico de los comerciantes”.
Dijo que Los apoyos no son fáciles de conseguir porque la economía está estancada por el mal manejo del gobierno federal y que está afectando a Oaxaca ya que las pequeñas empresas no pueden competir y terminan por cerrar generando con esto un incremento en la tasa de desempleo y lo cual se debe de evitar”.
Señaló que en en el país hay un problema grave porque el mantenimiento es a través de los impuestos de las empresas, pero que estas tienen una carga fiscal muy elevada y por lo que muchos continúan en la irregularidad, lo cual afecta a un más la situación económica.
“Oaxaca como estado, el 92 por ciento de su economía se debe a las PyMES y no a las grandes empresas, por ello es importante que todas estén regularizadas”.
Apuntó que saben que el empresario requiere de mayores facilidades fiscales para que estos puedan continuar con sus negocios, así como de promover y reactivar el turismo que sigue siendo uno de los principales ingresos para el estado y sus regiones.